Torta Sablée de almendras | Con crema de mascarpone

Con dulce de leche, Con frutas, Con frutos secos, Con quesos, Tortas y tartas

¿La torta de tus sueños existe? Masa sablée de almendras (o del fruto seco que tengas), relleno de dulce de leche, crema de queso mascarpone con un toque cítrico, frutillas y arándanos. Mejor combinación no existe🍰💛

Ingredientes


Rendimiento:
⭐️1 torta de 20 cm de diámetro con 3 discos de sablée de almendras.

Ingredientes:
Sablée de almendras:
⭐️180g de azúcar
⭐️210g de harina de almendras (o almendras molidas bien finas)
⭐️180g de harina 0000
⭐️180g de manteca (o mantequilla sin sal)
⭐️1 pizca de sal (opcional)

Crema de queso mascarpone:
⭐️140g manteca
⭐️140g azúcar impalpable
⭐️Ralladura de 1 limón y/o 1 cdita de esencia/extracto de vainilla
⭐️300g de queso mascarpone (o algún queso crema firme)

Relleno y decoración:
⭐️600g de dulce de leche repostero
⭐️250g de frutillas
⭐️125g de arándanos
⭐️Menta fresca c/n

Preparación

Sablée de almendras:
1. En la procesadora, con las manos o con la ayuda de un cornet, hacer un arenado con el azúcar, la harina de almendras, la harina 0000, la sal y la manteca fría cortada en cubitos pequeños.
2. La idea es ir trabajando la masa hasta que la manteca se haga bien chiquita y se forme una textura de arena mojada. No amasar, solo unir, para no desarrollar gluten. Buscamos lograr una textura quebradiza en boca.
3. Estirar entre dos films o papeles guitarra de 4 a 5 mm de espesor aprox.
4. Congelar por 1 hora o llevar a la heladera hasta que esté bien firme.
5. Cortar 3 discos de 20 cm de diámetro, usando de guía un plato o molde de este tamaño.
6. Colocar sobre placas levemente enmantecadas, con láminas antiadherentes o papeles manteca.
7. Es importante que antes de hornear sigan congeladas para que no se deformen en cocción. Así que si se descongelaron, llevar al freezer hasta que estén firmes.
8. Cocinar en horno previamente precalentado a 160°C por 10-15 minutos o hasta que dejen de brillar por completo.
9. Dejar enfriar y luego despegar.

Crema de queso mascarpone:
1. Batir (idealmente con batidora eléctrica) la manteca pomada con el azúcar impalpable hasta lograr una crema bien aireada y clara.
2. Saborizar con ralladura de limón y/o esencia de vainilla.
3. Por último batir aparte el mascarpone o algún queso crema firme, que debe estar a temperatura ambiente. Una vez que esté blando, incorporar a la preparación anterior con espátula de goma o un leve batido.

Relleno y decoración:
1. Sobre el plato de presentación colocar un poquito de dulce de leche o crema de mascarpone, para pegar el primer disco y que no se mueva.
2. Espatular una capa de dulce de leche sobre el disco y con la ayuda de una manga con piso liso grande (1,5 cm a 2 cm de diámetro) trazar gotas en todo el contorno.
3. Colocar en el centro 1/3 de la crema de mascarpone, frutillas cortadas y arándanos.
4. Repetir este proceso sobre las siguientes dos capas.
5. Opcionalmente decorar con menta fresca.
6. Llevar a la heladera por 3 a 4 hs o hasta que esté firme. A mayor tiempo de heladera, se van a humedecer las capas y más fácil será el corte de la misma.

Datos clave

– Esta es una receta adaptada del pastelero Pablo Remaggi.
– Podes reemplazar la harina de almendras por harina de otros frutos secos: maní, nuez, pistacho, avellanas, entre otros. A su vez, si no conseguís harina de un fruto seco, la podés hacer vos, procesando el fruto seco hasta obtener un polvo lo más fino posible.

Video de la receta

¿Probaste la receta? 🤩

¡Compartinos tu foto por mensaje directo de Instagram o etiquetanos en historias @lacocinadecalu!

¡Dejanos tu duda o comentario!

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Selecciona tu moneda
Carrito de compras0
Aún no agregaste productos.
Seguir viendo
×