Ingredientes
Rendimiento:
🍏1 molde de 20×20 cm o de tamaño similar.
Ingredientes:
Relleno:
🍏50g de azúcar
🍏50g de manteca
🍏5 manzanas (mejor si son verdes, sino rojas)
🍏1 cdita. de canela en polvo (opcional)
Base y crumble:
🍏200g de azúcar
🍏200g de harina 0000
🍏200g de manteca

Preparación
Relleno:
1. Lavar, pelar, despepitar y cortar las manzanas en cubitos.
2. En una ollita, a fuego medio, colocar la manteca.
3. Una vez derretida la manteca, agregar el azúcar, las manzanas y la canela.
4. Cocinar por 20 minutos a fuego medio o hasta que se ablanden un poco, mezclando constantemente para que no se quemen. La idea es que se ablanden pero conserven un poco su forma.
5. Dejar entibiar.
Base y crumble:
1. Mientras tanto, precalentar el horno a 180°C (horno medio).
2. Preparar el molde de 20×20 cm de diámetro u otro de tamaño similar. Primero, enmantecar. Luego, colocar un rectángulo de papel manteca de tal modo que cubra la base y dos de los bordes, para facilitar el desmolde. Volver a enmantecar y reservar en la heladera.
3. Con las manos, la ayuda de un cornet o la procesadora, hacer un arenado con el azúcar, la harina y la manteca fría cortada en cubitos.
4. La idea es ir trabajando la masa hasta que la manteca se haga cada vez más chiquita y se formen como “grumos” o arena “mojada”. No es una masa que una facilmente, es un arenado o crumble.
5. Presionar bien la mitad del arenado sobre la base del molde. Podés hacerlo con las manos, una cuchara o la parte de abajo de un vaso.
6. Cocinar a 170/180°C (horno medio), durante 15 a 20 minutos o hasta que esté dorada.
7. Sobre la base cocida, colocar el relleno de manzanas.
8. Por último, terminar con el crumble restante, esta vez sin presionar, para quede una textura granulada.
9. Terminar de cocinar a 170/180°C (horno medio), durante 15 a 20 minutos o hasta que esté dorada.
10. Dejar enfriar completamente a temperatura ambiente.
11. Luego, llevar a la heladera durante mínimo 4 hs, mejor de un día para el otro.
12. Para desmoldar, despegar bien los bordes con un cuchillo fino y tirar del papel manteca de los laterales. Retirar el papel manteca y cortar cuadrados del tamaño deseado.
Datos clave
– A la base y al crumble le podrías sumar ralladura de 1 limón.
– Al relleno podrías sumarle nueces picadas y/o pasas de uva negras o rubias.
– Este postre está buenísimo para comerlo tibio, con una bocha de helado de vainilla o crema americana.
Video de la receta
¡Ponele like al video y suscribite a nuestro canal!
0 comentarios