Cheesecake de Dulce de Leche | Horneado

Con dulce de leche, Con quesos, Tortas y tartas

Ya vimos la receta del Cheesecake Clásico (estilo New York Cheesecake). Ahora vamos con su versión argenta de dulce de leche 🇦🇷 Te vamos a pasar todos sus secretos, las dudas más frecuentes: ¿Qué queso usar? ¿Cuál es la mejor forma de cocinarlo? ¿Por qué se quiebra? ¿Cómo hacer para que quede bien cremoso? Y más tips💛

Ingredientes


Rendimiento:
💛1 cheesecake de 20 cm de diámetro.

Ingredientes:
Base:
💛200g de galletitas de chocolate
💛70g de manteca

Cheesecake:
💛120g de crema agria/sour cream (o 100g de crema de leche + 20g de jugo de limón/vinagre de alcohol)
💛400g de queso crema firme
💛280g de dulce de leche repostero
💛80g de azúcar
💛10g (1 cdita) de esencia/extracto de vainilla
💛2 huevos
💛15g de almidón de maíz

Cubierta (opcional):
💛Dulce de leche repostero c/n
💛Maní tostado y salado c/n

Preparación

Base:
1. Forrar la base de un aro de 20 cm de diámetro con papel aluminio. Aceitar o enmantecar. Reservar en la heladera.
2. Procesar bien finas las galletitas.
3. Incorporar la manteca derretida.
4. Presionar en la base del molde con la ayuda de una cuchara o vaso.
5. Cocinar en horno previamente precalentado a 160/170°C por 10 minutos. Es opcional, hace que la base quede más crocante.

Relleno:
1. Si en tu país no se consigue crema agria o sour cream, preparar su sustituto: mezclar la crema de leche con el jugo de limón o vinagre de alcohol. Se va a cortar y/o espesar. Reservar a temperatura ambiente. Aportará acidez y textura cremosa.
2. En la batidora con lira a baja velocidad o a mano, mezclar el queso crema que debe estar a temperatura ambiente con el dulce de leche y el azúcar.
3. Agregar la esencia y los huevos. Es clave, en todo momento, mezclar, no batir. No buscamos incorporar aire. Usualmente el cheesecake se quiebra por arriba porque al hacer la mezcla la batiste por demás. Al entrar al horno, el aire obtenido, se expande, inflando el cheesecake en cocción. Luego de la cocción, y a veces sumado a grandes diferencias de temperatura, como no tiene la capacidad de fijar ese aire, se desinfla y se quiebra.

4. Después, integrar la crema agria.
5. Por último, incorporar el almidón tamizado.
6. Colocar sobre la base.
7. Cocinar en horno previamente precalentado de 100 a 120℃ por 1 hs aprox o hasta que si muevo la placa, el centro apenas se mueve para que quede húmedo y los bordes están un poco más cocidos. Si tenés la posibilidad de tener un horno con humedad, ajustarla a un 20 al 40%. Tips para hornos fuertes: entornar la puerta con una cuchara de madera, poner una bandeja con agua en el piso del horno para aportar humedad y tapar el cheesecake con un papel aluminio para que no tome coloración.
8. Dejar entibiar dentro del horno, durante 1 hs (no más para no pasarlo de cocción), para evitar fuerte choques de temperatura y evitar que se quiebre. No sería necesario si es que no batiste por demás la mezcla, pero es mejor prevenir.
9. Dejar enfriar por completo a temperatura ambiente. Llevar a la heladera al menos 6 horas, mejor de un día para el otro.
10. Para desmoldar, pasar un cuchillo por los bordes. Con la ayuda de una espátula grande, pasar la torta a donde vaya a ser presentada (con algún pegamento en la base para que no se mueva, por ejemplo chocolate o dulce de leche) y luego, retirar el aro. Solo de ser necesario, emparejar los bordes con un cuchillo pasado por agua caliente.
11. Decorar a gusto. En este caso es dulce de leche repostero y maní tostado salado que combina muy bien.

Datos clave

– El queso crema a utilizar debe ser muy firme, no light ni descremado. No se puede usar esos que tienen textura de gelatina, tiene mucha incidencia en el producto final. El queso crema firme aportará untuosidad y estructura.
– La crema debe tener un tenor graso mayor al 36%, bien firme, para aportar untuosidad y estructura.
– El dulce de leche debe ser repostero para aportar firmeza.

Video de la receta

https://youtu.be/IfGt3NX7W6Q

¿Probaste la receta? 🤩

¡Compartinos tu foto por mensaje directo de Instagram o etiquetanos en historias @lacocinadecalu!

¡Dejanos tu duda o comentario!

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Selecciona tu moneda
Carrito de compras0
Aún no agregaste productos.
Seguir viendo
×