Ingredientes
Rendimiento:
🧉2 docenas de vigilantes aprox.
Ingredientes:
Amasijo:
🧉500g de harina 0000
🧉10g de sal fina
🧉30g de azúcar
🧉10g de levadura fresca o 3g de seca
🧉250g de agua
Empaste:
🧉100g de margarina
🧉100g de grasa (primer jugo bovino)
🧉25g de harina 0000
Decoración:
🧉250g de dulce de membrillo
🧉500g de crema pastelera de panadería – Mirá la receta completa en:
– YouTube: https://youtu.be/Had77pojZW8?si=HpQ8_k9rwoa-y6VF
– Blog de Recetas: https://lacocinadecalu.com.ar/crema-pastelera/
🧉Almíbar: 300g azúcar + 300g agua + 20g miel + Piel y jugo de 1 naranja
🧉Azúcar común c/n

Preparación
Amasijo:
1. Hacer una corona con la harina y en el borde colocar la sal.
2. En el centro agregar el azúcar, la levadura y el agua.
3. Comenzar a integrar del centro hacia afuera.
4. No hace falta amasar mucho ya que no se busca activar demasiado el gluten. Si queda una masa rugosa no pasa nada. Se puede hacer a mano o en batidora con gancho amasador.
5. Tapar y dejar descansar a temperatura ambiente, sin corrientes de aire, por 1 hora.
Empaste:
1. Mezclar la margarina, la grasa y la harina. La margarina y la grasa deben estar a blandas y a temperatura ambiente. Podés dejarlas un rato a temperatura ambiente antes de empezar o darles un leve golpe de microondas sin llegar a derretirlas.
2. Estirar el amasijo de forma rectangular con la ayuda de un palote y un poquito de harina. Aproximadamente de 30x50cm.
3. En el centro, untar el empaste, dejando los laterales sin untar.
4. Doblar ambos laterales de masa sin empaste hacia el centro.
5. También, apenas presionar los extremos superiores para que no se escape el empaste.
6. Si tu masa lo permite y no está tensa (sino, dejar descansar), estirar con palote en sentido de las aberturas de los extremos hasta un largo de 60/70 cm. Realizar una vuelta simple llevando uno de los extremos hacia el centro y el otro extremo sobre los dos anteriores.
7. Dejar descansar tapada durante 1 hs a temperatura ambiente.
8. Repetir una vez más: estirar, vuelta simple y descanso de 1 hs.
9. Estirar la masa de 2 a 3 mm de espesor, obteniendo un rectángulo de 30 cm de alto por lo que de se obtenga de ancho, unos 50 cm
10. Cortar dos tiras de 15 cm de alto.
11. Cortar triángulos, la base tiene 8cm aprox. Si los triángulos están tensos, dejar descansar tapados por 30 min a 1 hs.
12. Enrollar los triángulos desde la base hacia el pico, estirando levemente la parte superior (pico). Nuevamente, si están tensos, dejar descansar tapados por 30 min a 1 hs.
13. Colocar en una placa levemente enmantecada estirando las puntas, dejando poco espacio entre sí para que no se sequen y aplastando las puntas para que no pierdan su forma.
Decoración:
1. Membrillo: cortar en cubos y calentar levemente en microondas o a baño maría. Pisar con tenedor o pisa papa, hasta obtener un puré. Pasar a una manga.
2. Crema pastelera de panadería: preparar según la receta, link en ingredientes.
3. Almíbar: hervir todos los ingredientes por 5 min desde el hervor.
4. Decorar con membrillo en el centro y crema pastelera a los lados del membrillo.
5. Dejar leudar por 30 a 60 minutos (si te gustan con más miga).
6. Cocinar en horno previamente precalentado a 190°C (horno fuerte) hasta dorar bien, 10-15 min.
7. Apenas salen del horno, pintar con abundante almíbar y espolvorear con azúcar.
Datos clave
– Receta adaptada del panadero Juan Manuel Herrera.
Video de la receta
¡Ponele like al video y suscribite a nuestro canal!
0 comentarios