Ingredientes
Rendimiento:
❤️ 1 pionono de 30x40cm aprox.
Ingredientes:
Pionono:
❤️5 huevos
❤️50g de azúcar
❤️30g de miel
❤️1 pizca de sal
❤️50g de harina 0000
Opción 1 – Relleno salado:
❤️100g de queso azul
❤️300g de queso crema
❤️50g de nueces picadas
❤️50g de apio picados
❤️Decoración: queso crema, nueces y apio
Opción 2 – Relleno dulce:
❤️300g de dulce de leche repostero
❤️50g de merenguitos secos
❤️100g de frutillas / arándanos / cerezas
❤️Decoración: dulce de leche, merenguitos y fruta

Preparación
Pionono:
1. Precalentar el horno a 190/200℃.
2. Preparar una placa de 30 x 40 cm, con borde de 2 cm de alto aproximadamente. Enmantecar tanto base y bordes levemente con manteca derretida y un pincelito o papel absorbente, lo importante es que no haya exceso de manteca porque puede pegarse por demás. Adherir un papel manteca con la ayuda de un cornet o repasador para retirar todo el aire y para que se dore de forma pareja. Por último, enmantecar de vuelta por encima. Reservar en la heladera mientras preparamos la receta.
3. En un bowl de acero inoxidable, colocar los huevos, el azúcar, la miel y la sal. Calentar a baño maría: colocar una olla con agua a hervir, apagar el fuego y acomodar el bowl arriba sin que toque el agua. Mezclar constantemente hasta que la preparación se entibie y el azúcar se disuelva. Otra opción, es hacerlo directamente sobre la hornalla, pero con mucho cuidado ya que va más rápido y cada tanto retirando el bowl del fuego para bajar la temperatura. Este paso es opcional, pero ayuda a que los huevos se monten más rápido y con mayor volumen.
4. Batir con batidora eléctrica hasta lograr punto letra. Es decir, hasta que la mezcla crezca en volumen, tome un color más claro tipo beige y se puedan formar dibujos con la mezcla que se sostienen.
5. Tamizar la harina e incorporar a la batidora. Subir la velocidad al máximo y rápidamente parar. Es para integrarla tratando de conservar el aire obtenido, sin bajar la preparación. Si no te animás, lo podés hacer con movimientos envolventes con espátula de goma y muy despacio.
6. Espatular sobre la placa. Tratar de mover lo menos posible para cuidar el aire.
7. Limpiar los bordes para que se separe un poco mejor del molde.
8. Cocinar a 190℃ (horno fuerte), hasta que haga piso (que la base tome color). Son unos 7 a 10 minutos.
9. Apenas sale del horno, liberar los bordes con un cuchillo, apoyar un papel manteca y una rejilla. Desmoldar para cortar la cocción.
10. En este momento, despegar el papel manteca de la base con cuidado. Te podés ayudar de una espátula de metal para despegarlo.
11. Si el pionono va a tener un relleno dulce, hay quienes le espolvorean un poco de azúcar impalpable del lado más oscuro. Esto es opcional.
12. Dejar enfriar.
13. Opcionalmente, emprolijar los bordes coartándolos apenas.
14. Enrollar y cubrir con film o un repasador.
Opción 1 – Relleno salado:
1. Con un tenedor o con un mixer, pisar el queso azul con el queso crema hasta lograr una pasta lo más lisa posible.
2. Extender sobre el pionono.
3. Espolvorear las nueces y el apio picado.
4. Enrollar del lado más chico (si se busca un pionono grueso) o del lado más largo (si se busca un pionono más fino).
5. Cubrir y llevar a la heladera mínimo 2 horas.
6. Retirar los extremos para emprolijar y decorar a gusto.
Opción 2 – Relleno dulce:
1. Derretir el dulce de leche en el microondas para espatularlo más fácil.
2. Extender sobre el pionono.
3. Agregar los merenguitos rotos groseramente y las frutillas en rodajas finas.
4. Enrollar del lado más chico (si se busca un pionono grueso) o del lado más largo (si se busca un pionono más fino).
5. Cubrir y llevar a la heladera mínimo 2 horas.
6. Retirar los extremos para emprolijar y decorar a gusto.
Video de la receta
¡Ponele like al video y suscribite a nuestro canal!
0 comentarios