Ingredientes
Rendimiento:
💛1 pan de molde de 22 cm (largo) x 10 cm (ancho) x 7 cm (alto)
Ingredientes:
Masa madre de trigo sarraceno:
💛185g de agua
💛185g de harina de trigo sarraceno
Pan de trigo sarraceno:
💛360g de agua
💛370g de masa madre de trigo sarraceno
💛270g de harina de trigo sarraceno
💛100g de fécula de mandioca
💛15g de psyllium en polvo
💛12g de sal fina
💛40g de aceite de oliva
💛3g de levadura seca o 9g de levadura fresca
💛Aceite de oliva extra (para aceitar molde y pintar pan)
💛Semillas c/n (opcional, para decorar)

Preparación
Masa madre de trigo sarraceno:
1. Calentar el agua a 50ºC (tibia).
2. Mezclar con la harina de trigo sarraceno, a mano con batidor de alambre o en la batidora con la lira a velocidad media durante 3 minutos.
3. Dejar reposar tapada durante 12 horas en la heladera (a 4ºC).
4. Retirar la masa de la heladera y dejar a temperatura ambiente durante 3 horas o hasta que alcance 20ºC. Si está muy fría corremos riesgo de que frene el proceso de fermentación del pan.
Pan de trigo sarraceno:
1. Calentar el agua a 50ºC (tibia).
2. A mano con una cuchara/espátula o en batidora eléctrica con la lira, mezclar el agua, la masa madre a 20ºC, la harina de trigo sarraceno, el almidón de mandioca, el psyllium, la sal, el aceite de oliva y la levadura, a velocidad media – baja durante 10 minutos. La temperatura final del amasado debería ser aproximadamente 30ºC.
3. Verter la masa en un molde levemente aceitado de 22 cm (largo) x 12 cm (ancho) x 7 cm (alto), o similar.
4. Pintar por arriba levemente con aceite y espolvorear semillas a gusto.
5. Tapar con un paño húmedo y dejar fermentar 2 a 3 horas a una temperatura de 30ºC (el pan tiene que subir aproximadamente 1/3 de su volumen original). Si estamos en un ambiente más frío, podemos calentar el horno a 30ºC, apagarlo e introducir el pan durante 2 a 3 horas con la puerta cerrada para que se conserve el calor.
6. Pulverizar la superficie del pan con agua, para favorecer su humedad.
7. Cocinar en horno previamente precalentado, durante 60 minutos a 160ºC en horno a convección (con ventilación) o a 180ºC en horno sin convección (sin ventilación).
8. Desmoldar en caliente para que no se siga cocinando y dejar enfriar encima de una rejilla.
Datos clave
– Receta adaptada de Jordi Bordas.
– El trigo sarraceno es también un pseudoceral y superalimento. Rico en hidratos de carbono complejos, proteínas, magnesio, potasio y fósforo. Con el trigo solo comparte el nombre, ya que ni si quiera pertenece a la familia botánica de los cereales, Gramíneas, sino que pertenece a la faminia Polygonaceae y tampoco tiene gluten.
– Consumir durante los próximos 3 días y mantener protegido dentro de un contenedor cerrado o bolsa cerrada.
– Otra opción, es cortar rodajas, guardar en un contenedor cerrado o bolsa cerrada y congelar hasta 2 meses. Para consumir, recomendamos tostar directamente en la tostadora.
Video de la receta
¡Ponele like al video y suscribite a nuestro canal!
0 comentarios