Libritos de grasa | Criollitos hojaldrados

Desayuno o merienda, Panadería, Salada

Cuando éramos chiquitas nuestra mamá compraba libritos de grasa, también conocidos como criollitos. Yo los habría a la mitad y les ponía queso crema o jamón y queso, porque armar un sandwich de todo es mi pasión. Hoy vamos con la receta paso a paso para hacerlos en tu casa, ideales para merendar con unos mates.🧉🇦🇷❤️

Ingredientes


Rendimiento:
✨Salen 18 unidades aprox, de 6 x 6 x 1 cm.

Ingredientes:
Amasijo:
✨500g de harina 000 o 0000
✨15g de sal
✨15g de levadura fresca o 5g de seca
✨1 cdita de miel o extracto de malta
✨240g de agua
✨50g de grasa vacuna refinada (primer jugo bovino)

Empaste:
✨125g de grasa vacuna refinada (primer jugo bovino)
✨25g de harina 000 o 0000

Preparación

Amasijo:
1. Hacer una corona con la harina.
2. Colocar en el borde la sal.
3. Disolver en el agua tibia la levadura y la miel. Agregar en el centro.
4. Amasar bien rompiendo, hasta que no haya secos libres y esté bien hidratada la harina.
5. Incorporar la grasa, que debe estar a temperatura ambiente y blanda.
6. Amasar por 5 min o hasta que la grasa esté bien integrada. No hace falta que la masa quede lisa, a diferencia de otras masas levadas que necesitamos de un buen amasado. Tranquilamente se puede hacer en la batidora con gancho amasador siguiendo los mismo pasos.
7. Tapar y dejar reposar por 30 minutos, en un lugar cálido sin corrientes de aire.

Empaste:
1. Mezclar la grasa a temperatura ambiente y blanda, con la harina. Podés dejar la grasa un rato a temperatura ambiente antes de empezar o darle un leve golpe de microondas sin llegar a derretirla.
2. Estirar la masa en forma rectangular (40 x 30 cm aprox).
3. Untar el empaste sobre 2/3 de la masa, con una espátula, cuchara o con las manos.

4. Realizar una vuelta simple: dividir la masa imaginariamente en tres partes, llevar uno de los tercios hacia el centro y el otro tercio sobre los dos anteriores.
5. Dejar descansar 30-60 min tapada. Lo importante es que la masa no esté tensa para el siguiente paso.
6. Estirar a lo largo unos 60/70 cm, en sentido contrario a los dobleces.
7. Dar una vuelta doble: dividir la masa imaginariamente en cuatro partes, doblar los dos cuartos de los extremos hacia la mitad y a su vez volver a doblar a la mitad.
8. Dejar descansar 30-60 minutos más.
9. Estirar de 1 cm de espesor en forma rectangular, en sentido contrario a los dobleces.
10. Cortar los bordes para liberar el hojaldre.
11. Cortar cuadrados de 6×6 cm y estibar en una placa sin nada.
12. Pinchar para que no se separen tanto las capitas.
13. Dejar descansar apenas 30-60 min tapados. A mayor leudado más altos y más miga.
14. Cocinar en horno previamente precalentado, a 190ºC (horno fuerte) durante 15 min o hasta dorar.

Datos clave

– Receta adaptada de @cocinerosarg

Video de la receta

¿Probaste la receta? 🤩

¡Compartinos tu foto por mensaje directo de Instagram o etiquetanos en historias @lacocinadecalu!

¡Dejanos tu duda o comentario!

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Selecciona tu moneda
Carrito de compras0
Aún no agregaste productos.
Seguir viendo
×