Ingredientes
Rendimiento:
😋18 a 20 u de 6 cm de diámetro aprox.
Ingredientes:
Masa:
😋100g de manteca o mantequilla sin sal
😋90g de azúcar
😋30g de miel
😋Ralladura de 1 limón o naranja
😋1 cda. de extracto/esencia de vainilla
😋3 (60g) yemas
😋175g de almidón de maíz (maicena)
😋100g de harina 0000 (de trigo, la más refinada posible, sin leudantes)
😋1/2 cdita. de polvo para hornear
😋1/4 cdita. de bicarbonato de sodio
😋1/4 cdita. de sal
Relleno:
😋1 kl (aprox) de dulce de leche repostero (recomendamos rellenar cada alfajor con 50g)
😋50g de coco rallado

Preparación
1. En batidora eléctrica con la lira o el globo, cremar la manteca pomada (es decir blandita y no derretida: la podés dejar a temperatura ambiente un rato o darle un golpe de microondas) con el azúcar y la miel. También se puede hacer a mano con espátula de goma o batidor de alambre.
2. Saborizar con la ralladura de limón y la esencia de vainilla.
3. Agregar las yemas una a una y mezclar en cada incorporación.
4. Agregar los secos previamente tamizados: almidón de maíz, harina 0000, polvo de hornear, bicarbonato de sodio y sal. Unir, no amasar, para no desarrollar gluten. La mezcla de almidón de maíz y harina de trigo, va a favorecer a que la masa no sea tan seca como si solo usáramos almidón de maíz.
5. Estirar de 3 mm de espesor (no más porque crecen) entre dos films / papeles guitarra / papel manteca.
6. Llevar al freezer por 30 min o a la heladera 1 hora, o hasta que las planchas estén bien firmes.
7. Cortar con un cortante de 6 cm de diámetro.
8. Acomodar con un buen espacio entre sí, sobre placas apenas enmantecadas o sobre planchas de silicona/láminas antiadherentes.
9. Cocinar en horno previamente precalentado, a 150/160°C (horno medio a bajo) por 5 a 7 min. No buscamos que se doren en exceso, solo que se cocinen sin secarse por demás.
10. Dejar enfriar bien. Despegar con cuidado, son frágiles.
11. Rellenar con una buena cantidad de dulce de leche repostero. Recomendamos unos 50g de relleno por alfajor. Por experiencia personal, me gusta rellenarlos con una manga con pico liso, ya que es más rápido, más prolijo y evitás que se rompan las tapitas por exceso de manipulación.
12. Formar los alfajores presionando levemente para que no se rompan.
13. Terminar con coco rallado por los bordes.
Datos clave
– Receta de levemente modificada de @pabloremaggi
– Los alfajores terminados se conservan en un contenedor cerrado hasta 5 días a temperatura ambiente.
– Te recomiendo congelar la masa cruda estirada entre films o la tapitas ya cortadas en un tupper con separadores de freezer. Cocinar directamente sacadas del freezer, quizás tardan unos minutos más.
Video de la receta
¡Ponele like al video y suscribite a nuestro canal!
0 comentarios