Ingredientes
Rendimiento:
🍫Para 10-12 u medianos, con base de 5 cm de diámetro aprox.
Ingredientes:
🍫125g de leche
🍫15g de jugo de limón o vinagre de alcohol
🍫50g de manteca
🍫125g de azúcar
🍫1 cdita. de esencia o extracto de vainilla
🍫1 huevo
🍫150g de harina leudante
🍫25g de cacao amargo
🍫1 pizca de sal
🍫75g de chips o pedacitos de chocolate (cobertura o taza, semiamargo) + 1 cda. de harina leudante o 0000
🍫150g de dulce de leche repostero (opcional)
*Para reemplazar la harina leudante usar: 150g de harina 0000 + 1 y 1/4 cdita. de polvo de hornear + 1/4 cdita. de bicarbonato de sodio.

Preparación
1. Precalentar el horno a 180ºC.
2. Preparar la buttermilk casera: mezclar la leche con el jugo de limón y dejar reposar 15 minutos. Es normal que se “corte”. Va a aportar mucha humedad a los muffins.
3. Mezclar la manteca derretida con el azúcar y la esencia de vainilla.
4. Incorporar el huevo y la buttermilk.
5. Agregar los secos previamente tamizados: la harina, el cacao y la sal.
6. En otro bowl, mezclar los chips o pedacitos de chocolate, junto con 1 cucharada de harina extra. Incorporar al resto de la preparación. Este paso es fundamental para evitar que los chips o pedacitos de chocolate decanten durante el horneado.
7. Para muffins solo de chocolate, llenar los pirotines hasta 3/4 de su capacidad. Siempre recordar que los pirotines necesitan de una muffinera para conservar su forma en cocción. Si no, los podrías cocinar directamente en la muffinera enmantecada sin pirotines.
8. Para los muffins con centro de dulce de leche: llenar la mitad de los pirotines con la mezcla, colocar un corazón de dulce de leche con la ayuda de una manga o dos cucharas y cubrir con un poquito más de mezcla, solo hasta llegar a 3/4 de la capacidad del pirotin.
9. Opcionalmente, decorar con más chips o pedacitos de chocolate.
10. Hornear a 160/170ºC (horno medio-bajo) durante 20-25 minutos.
11. Retirar del horno, sacar de la muffinera y dejar enfriar completamente antes de comer!
Datos clave
– Receta adaptada de los genios de @cuk_it!
– Se pueden congelar ya cocidos en un contenedor hermético, durante 2 meses. Para descongelar, pasar a la heladera hasta que se descongelen por completo y luego ya pueden estar a temperatura ambiente.
Video de la receta
¡Ponele like al video y suscribite a nuestro canal!
0 comentarios