Chipá | Clásico y relleno con membrillo

Panadería, Salada

El chipá o la chipa, es un pan de queso sin gluten muy fácil y rápido de hacer. Esta vez te traemos la versión clásica y nuestra versión relleno de dulce de membrillo, la combinación perfecta 🧀❤️

Ingredientes

Rendimiento:
🧀10 a 11 chipás de 60-65g de masa


Ingredientes:
🧀70g de queso duro rallado (sardo, reggianito, provolone)
🧀100g de queso semi duro rallado (pategras, gouda, tybo)
🧀80g de queso blando en cubitos (cremoso)
🧀50g de manteca
🧀100g de leche
🧀1 huevo
🧀7g de sal fina
🧀250g de fécula de mandioca
🧀Dulce de membrillo (opcional)

Preparación

1. En un bowl mezclar el queso duro rallado, el queso semi duro rallado, el queso blando en cubitos, la manteca pomada (blandita), la leche, el huevo y la sal.
2. Agregar la fécula de mandioca y unir hasta formar una masa, sin la necesidad de amasar. Solo de ser necesario agregar más leche para unir.
3. Porcionar en bollos de 60-65g.
4. Para la versión de queso, simplemente bollar (formar una bolita).
5. Para la versión de membrillo, aplastar la porción de masa en la mano, colocar un cubito 2x2cm en el centro, cerrar bien y formar la bolita.

6. Colocar en una placa levemente enmantecada o con un lámina antiadherente, separados unos de otros, ya que se inflan un poco en cocción.
7. Cocinar en horno previamente precalentado, a 170/180°C (horno medio), por 10 a 15 minutos para este tamaño grande o hasta que tomen un leve color dorado.
8. Dejar reposar 10 minutos y comer tibios!

Datos clave

– Si no tenés todos los tipos de queso, lo fundamental es que llegués a 250g de queso en total, idealmente dándole prioridad al queso duro y/o al semiduro.
– Una vez cocidos, se recomienda comerlos tibios y en el momento. Si se quieren recalentar, no quedan iguales. Por eso, recomendamos congelarlos crudos y cocinarlos en el momento que se vayan a consumir.
– Para congelar: primero colocar las bolitas sobre una placa con papeles separadores de freezer o una lámina antiadherente, separados unos de otros. Luego, cuando están bien congelados, se pueden pasar a un tupper o bolsa. Se conservan hasta 2 meses en el freezer. Cocinar directamente congelados y de igual modo, pero probablemente por unos minutos más, hasta que doren.

Video de la receta

¿Probaste la receta? 🤩

¡Compartinos tu foto por mensaje directo de Instagram o etiquetanos en historias @lacocinadecalu!

¡Dejanos tu duda o comentario!

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Selecciona tu moneda
Carrito de compras0
Aún no agregaste productos.
Seguir viendo
×